076 EL FRAUDE DEL ARTE CONTEMPORANEO - A. LÉSPER

Actualizado el 31/Marzo/2023. 15:50Hrs.




Aquí puedes comprar la obra.



----------
*DISCLAIMER*
El presente blog es el depósito de mis anotaciones que subrayo en el momento de leer un libro, ya sea por que las considero buenas frases, ideas originales, temas importantes y claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esto me permite el acceso al contenido de mis distintas lecturas mientras exista una conexión de internet.

Obvio mencionar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, (Profe. José Luis Arreola) les solicita a sus hipotéticos lectores (aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-) que la lectura de las presentes anotaciones, sirvan para promover la obra de este autor e incitar a la compra de obra, además de seguir su producción en otras plataformas como You Tube, Instagram, etcétera, y de esta manera seguir apoyando el trabajo y la investigación del autor. 

Por último añadir que este blog no monetiza de alguna manera, ni cuenta con ningún tipo de publicidad, ni ahora ni en el futuro.

Para el uso de la información vertida en este espacio, les solicitamos la mención bibliográfica del autor de la obra así como de la autoría y dirección de este blog.

Las imágenes fueron creados en base a los contenidos de la obra y su diseños es propiedad de El Profe José Luis Arreola. El diseño de este blog fue realizado por el Prof. José Luis Arreola con el único objetivo de la portabilidad de la obra, accesibilidad y para utilizarse con fines de clase (pedagógico y educativos).
----------
Nota*
Los corchetes contienen [preguntas y reflexiones hechas por el autor de este blog]. 
Las comillas <<contienen fragmentos del contenido de la obra>> 
----------
Página 9

PREFACIO

[¿QUÉ ES UNA CRUZADA POR EL ARTE?]
F001 <<La cruzada por el arte es la defensa de la inteligencia, el talento, el oficio, la vocación y la honestidad de la creación artística y la obra de arte.>>

[¿CUAL ES EL QUEHACER DE UN ARTISTA?]
F002 <<El artista es aquel que hace arte, el que dedica su vida a la creación y al perfeccionamiento de su lenguaje y su técnica. Los artistas no son un invento instantáneo de la ocurrencia, las modas o el dinero.>> 

[¿QUIEN O QUÉ ODIA LA BELLEZA?]
F003 <<La belleza es creación, el odio a la belleza y la maestría es la venganza de la mediocridad encumbrada.>> 

[¿QUIENES NECESITAN VER, HACER Y CONSERVAR EL ARTE VERDADERO?]
F004 <<Quienes necesitan ver, hacer y conservar arte verdadero, son seres sensibles a la esencia humana de la creación, ellos harán que el arte continúe.>>

PREFACIO - [Página 10].

[¿QUÉ O CUÁL ES EL VERDADERO ARTE?]
F005 <<El verdadero arte es aquel que se deposita en la memoria para darle otro sentido a la realidad, es una anomalía de la realidad, no la realidad misma porque ésta no es arte.>>

[¿CUÁL ES LA LABOR DEL CRÍTICO DE ARTE?]
F006 <<El crítico de arte es un espectador del arte que se da a sí mismo el privilegio de observar y expresar sus ideas acerca de esa experiencia.>>

F007 <<El crítico que no tiene enemigos, no es crítico.>>

-----------------------------------------------------------------------------------

ARTE CONTEMPORANEO - El dogma incuestionable.
Página 15.

F008 <<Lo que antes denominábamos... [historia del arte] se transformó en una ideología, en una ortodoxia tan cerrada que no les permite a sus críticos ninguna posibilidad de verificación.>>




----------
F009 <<(La) [...] carencia de rigor ha permitido que
-el menor esfuerzo,
-la ocurrencia y
-la falta de inteligencia
sean valores de este falso arte y que cualquier cosa pueda exhibirse en los museos.>>


----------
Página 17.
F010 <<El dogma es una idea que no acepta réplica ni cuestionamiento>>

FE = CREENCIA CIEGA = DOGMA.
----------
Página 17
F011 <<Si lo cuestionamos, si hacemos uso de la crítica para analizarlo, el dogma se desvanece y demuestra que carece de lógica, que es una afirmación arbitraria para sostener una ideología, religión y superstición. Por eso es creencia, porque sin la presencia de la fe, que es creencia ciega, el dogma no puede ser asimilado por el conocimiento.>>

F012 <<El objeto artístico es irrelevante, lo relevante es lo que se dice de él, es decir, el significado, que nunca tiene posibilidad de comprobación.>>

Da clic en la imagen para visualizar el video.
----------
F013 <<El dogmatismo se basa en la sumisión intelectual, su ideología puede permear otros ámbitos del conocimiento y la creación, producir sociedades menos inteligentes, incapaces de realizar cuestionamientos, sumisas y, por último, llevarnos a la barbarie.>>
----------
PAGINA 18
[El gran] DOGMA DE LA TRANSUBSTANCIACION SE DIVIDE [EN 11 DOGMAS].

1.EL DOGMA DEL CONCEPTO. 
"El lenguaje cambia la substancia."

<<En este cambio de substancia la palabra juega un papel fundamental: El cambio no es visible pero se enuncia [...] (Página 19) nombrar esa alteración es indispensable para que se cumpla. El dogma funciona porque esta idea es obedecida sin cuestionarla. porque los ideólogos de esta disciplina afirman "Esto es arte". Este se convierte en una superstición por que niega los hechos, basta creer para que el fenómeno de la transformación exista. [...] pensamiento mágico en el que está basado [...] no necesita de la razón y está basado en creencias.>>

2.EL DOGMA DE LA CREDULIDAD EMPÁTICA.
"Porque te obligas (o te obliga el contexto) a creer que es real".

<<[Página 22] El circo del arte contemporáneo VIP funciona igual: El público entra al museo como al circo crédulo y con el convencimiento de que es "real" lo que verá ahí, es arte, su provenance, su significado o concepto verdaderos, [...] De la misma manera en que el contexto del circo le dice al público que ahí verán algo nunca visto y que mantiene la primicia de que eso es real, no es un engaño (puesto que) el público entra en el proceso de ser cómplice en su credulidad y otorga credibilidad a la institución del circo y lo que contiene. [...] no creer lo posiciona como antisocial, egocéntrico, y esta sociedad sostiene un gran aparato ideológico en la ingenuidad, la empatía y el no cuestionamiento, por eso sobreviven las religiones e ideologías políticas y sociológicas.>>

3.EL DOGMA DE LA INFABILIDAD DE SIGNIFICADO.
"Adjudicación de rimbombantes valores filosóficos."

<< [Página 23] Las obras al carecer de un valor estético que las justifique como arte, necesitan que se les adjudique un valor filosófico, derivado por lo general de que en todas hay una intención del artista y esta es buena en el sentido moral, axiomático. Lo que el artista haga [...] tiene una buena intención [...] y el curador le suma a esa intención un significado que refuerce los argumentos de la obra como arte.>>

4.EL DOGMA DEL SIGNIFICADO SIEMPRE AXIOMÁTICO.
"La libertad y la causa social de moda: temas y valores del arte VIP".

<<[Página 24] Las obras, así físicamente se demuestren infra inteligentes y carentes de valores estéticos, tienen grandes intenciones morales y sociales. [...] una estética vacía envuelta en grandes intenciones. [El artista] puede hacer de todo [mentir, maltratar, masacrar animales, contaminar, abusar, castigar: los actos más abyectos] y ese todo es bueno, reflexivo y activista social. [Página 25] El gran valor de este arte es "la libertad sin restricciones" y el artista la ejerce con impunidad, de ahí que todo sea válido.>>

5.EL DOGMA DEL CONTEXTO.
6.EL DOGMA DEL CURADOR.
7.EL DOGMA DE LA OMNIPOTENCIA DEL CURADOR.
8.EL DOGMA DE LA LIBERTAD DEL ARTÍSTA.
9.EL DOGMA DE QUE TODOS SON ARTISTAS.
10. EL DOGMA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
11.EL DOGMA DEL DINERO.




-------------------------------------------

Para saber más.

- Lésper, A. (2023). El fraude del arte contemporáneo (1ra ed.). Madre Editorial. ISBN 978-607-59339-1-7

- Libertaria, R. (2021, 7 diciembre). 😱ARTISTA PROGRE ES DESTRUIDA POR EXPERTA EN ARTE @AvelinaLesper1 [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/fAGlejoQkII

Libertaria, R. (2021a, abril 21). EL ARTE CONTEMPORANEO ES BASURA (Avelina Lésper) @AvelinaLesper1 [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/IDzVbqmad7w 



Comentarios

Entradas populares de este blog

087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS

088 ANOTACIONES VARIAS PARA TESIS LT

090 HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR MEXICANA - Notas y resumen