087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS
INTRODUCCIÓN.
P13---
"La índole del globalismo es incontrastablemente política. [...] se consolida mediante la sustracción de la soberanía nacional en favor de las entidades supraestatales [...]se institucionaliza en organizaciones [...] que no tienen patria, ni territorio ni pueblo. [...] Todas ellas comparten una misma convicción: [...] EL MUNDO DEBERÍA SER GOBERNADO POR INSTITUCIONES DE CARÁCTER GLOBAL. (GOBERNANZA GLOBAL)."
P14---
"EL CIUDADANO GLOBAL (Todos incluidos en la humanidad - Abstracto y universal)
VS
CIUDADANO NACIONAL (Demos, El pueblo, lo particular, Territorio y Patria).
P14---
"El globalismo es el más ambicioso PROYECTO DE PODER POLÍTICO JAMÁS VISTO.
*Desborda toda frontera, real o imaginaria. Traspasa tanto LA GEOGRAFÍA como la CULTURA hasta convertirlas en ALGO IRRELEVANTE.
*Subordina al Estado-Nación: Subvirtiendo (Trastornar o alterar algo, especialmente al orden establecido) todos nuestros dispositivos de limitación de poder, como la división de poderes, la representación democrática y la publicidad de los actos gubernamentales.
*Postula nuevas formas de legitimación del poder basada en la tecnocracia y en la filantropía.
*Deja a las naciones fuera del juego político.
*Establece de arriba a abajo agendas informantes.
*Impone ideologías disolventes.
P14---
"El Globalismo es el punto de llegada de UNA VISIÓN INGENIERIL de la política, según la cual, la labor del poder político consiste en:
*Aplicar la razón abstracta (la idea) sobre la sociedad para IMPRIMIR UNA FORMA (Ciudadano Global con una forma específica de Pensar - de Tener - de Ser) que existe [sólo y únicamente] en la cabeza de quienes poseen el poder.
[MI COMENTARIO: El Ideal vs la idea:
La primera es libertaria, liberadora, rebelde y hasta caótica por el afán de perfección humana. La familia es la base social por excelencia. La patria es el espacio propio e identitario, de ser preciso se defiende por que "nos pertenece". SER, ESTAR HACER Y TENER de diversas formas, sin menos cabo de las diferencias, de las variables.
La segunda pretende un maniqueísmo social, los unos y los otros, lo blanco y lo negro, la distopía. "Los Ellos" arriba; "Los Otros" lejos y abajo, sin la capacidad de cuestionar, animosos por no poseer diferencia, no tener propiedad, no tener militancia a mas que la indicada por Ellos - Los Ingenieros Sociales- y evidentemente toda aversión al rasgo de familia, sustituyéndolo por "la pertenencia a la humanidad"].
P14---
EL INGENIERO SOCIAL.
-Es un CREADOR de hombres y sociedades.
-Rediseña costumbres y hábitos
-Redefine valores y principios.
-Censura unas creencias e impone otras que Él ha seleccionado cuidadosamente para los demás.
-Irrumpe en el dominio del lenguaje, postulando todo un nuevo vocabulario y desterrando el anterior.
-Disuelve las relaciones y los vínculos establecidos entre las personas, para remplazarlos a continuación por otras formas de relación social.
-Si el pasado le estorba, lo hace añicos y si el presente le condena, somete la realidad al peso de la ficción mediante un relato impuesto a fuerza de propaganda.
-Lo espontaneo le agobia y lo imprevisible lo aterra.
-Cada nuevo saber y cada nueva técnica que aumentan y facilitan su capacidad de control exacerban su arrogancia.
-Su sueño es someter todo a su planificación.
-Su promesa es crear hombres y sociedades mejores.
-Desorbitado por su insaciable sed de poder, a veces llega hasta la dimensión de los instintos procurando ser, incluso, el amo del inconsciente humano, donde se guardan los más preciados secretos de la dominación sobre los hombres.
P15---
EL INGENIERO SOCIAL.
-Fue parido a finales del siglo XVIII por el acontecimiento político más importante de la Modernidad: la Revolución Francesa.
-A lo largo del Siglo XIX, fue dando forma a sus doctrinas características:
SOCIALISMO,
MARXISMO,
EUGENISMO,
RACISMOS,
SOCIOLOGISMOS.
Y contempló el impresionante desarrollo del Estado Nación por doquier.
-En el Siglo XX fue el protagonista de la desmesura totalitaria. Habiendo descubierto, según Él, LA CLAVE DE LA HISTORIA, ya fuera en la clase social o en la raza [...] reclamó la TOTALIDAD DEL PODER para bajar el paraíso a la tierra.
-En el Siglo XXI, [...] armado con un leguaje novedoso, con nuevas y vario pintas ideologías, con tecnologías, [...] apoyándose en nuevas formas de legitimidad y nuevas instituciones, vuelve con la pretensión de [...] GOBERNAR SOBRE EL GLOBO ENTERO, gobernar los asuntos de la humanidad.
-[...] impulsa un tipo particular de régimen político que, en los últimos años, se ha empezado a llamar GLOBALISMO.
P18---
Este régimen es embrionario: todavía se está gestando y aún no ha sido parido. La ideología globalista está mucho más desarrollada que sus correspondientes instituciones que TODAVÍA compiten con el modelo de la soberanía estatal.
P19---
LA HISTORIA DEPENDERÁ DE LO QUE LOS HOMBRES HAGAN.
LOS PATRIOTAS TIENEN ENORMES DESAFIOS POR DELANTE, Y UNA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA SIN PRECEDENTES.
CONTINUARÁ...
Comentarios
Publicar un comentario