068 CURSO DE FILOSOFÍA DESDE CERO

Tu primer curso de FILOSOFÍA desde cero. Introducción por Juan Denis. 1/3 ¿Qué es la FILOSOFÍA?


Juan Denis

          En la escucha de los podcast de YouTube, encontré el título "Curso Gratis". Obvio es que llamó mi atención y por curiosidad empecé escucharlo. La habilidad del profesor Juan Denis para hacer sencillo algo que siempre ha sido considerado complejo fue un encuentro muy agradable. 

          Decidí realizar una escucha más activa y guardar frases de esta conferencia que me parecieron prácticas, no como recetas, si no como chochos para un cerebro inquieto. En este blog comparto lo que en lo personal lo que me resonó en lo profundo, en el área donde el Ser personal reposa.***



<¡No voy a gastar los mejores años de mi vida pidiendo silencio!>

<Estamos recuperando la experiencia original de la filosofía; gente que ama la sabiduría y que ocupa su tiempo de ocio para aprender filosofía para aprender filosofía.>

<La filosofía nace de entre amigos, entre personas que se caen bien y que toman vino formando una comunidad.>

<No es que sea más feliz aquel que no piensa, más bien se parece mas a un animal que no piensa.>

<Si la pregunta es ¿Quieres ser más humano? Entonces tiene sentido pensar.>

<No hay persona más consciente de la realidad que aquel que filosofa.
  No hay persona que disfrute mas del goce de tomar un café que aquel que filosofa.
  No hay persona que sufra más cuando tiene que sufrir que aquel que filosofa.
  No hay persona que disfrute más de la pareja cuando se está enamorado, que aquel que filosofa.
  Es decir: Ningún contacto con la filosofía te va a empeorar como persona; te va a volver más intenso.>

<Filosofía no es Amor por el conocimiento, sino Amor por la Sabiduría.>

<El que estudia Filosofía lo hace por que quiere vivir mejor.>

<Cuanto más aumente en uno mismo el conocimiento, más posibilidades se tiene de ser sabio, Sin embargo, el conocimiento y la sabiduría no siempre van de la mano.>

<Hacer filosofía significa confrontarte con las preguntas existenciales que tiene la filosofía. Lo trágico es que puedes haber leído o estudiado filosofía pero nunca hacer filosofía.>

<Estudiar filosofía es coleccionar conceptos filosóficos. [...] hacer filosofía significa tener una actitud ante la vida; cuestionar o cuestionarse, eso es hacer filosofía.>

<Podemos reconocer a un filósofo por la forma en que pregunta por las causas y se cuestiona todo.>

<Aquel que se dedica a la filosofía tiene que buscar otra actividad productiva, por que hacer filosofía es improductivo.>

<La filosofía no es un "Para", es buscar el "Qué" de las cosas.>

<La diferencia entre la filosofía, la actividad del filósofo y el sofista. La filosofía es la "tendencia irresistible hacia la sabiduría (que no puedo poseer en la totalidad pero siempre deseo seguirla). El sofista, al contrario, se considera a si mismo poseedor de todo conocimiento.

<Filósofo es aquel que es capaz de tomar toda la tradición filosófica que se ha escrito y reformularla con una originalidad propia.>

<Con los griegos, la filosofía era una ciencia o episteme (la búsqueda de la verdad).>

<¿Porqué es necesario el filósofo en la sociedad? Por que el filosofo cuestiona la normatividad (lo normal, lo común) y se hace conciente de que cuando todos están pensando lo mismo, nadie está pensando.>


FUENTE
1) FEM [Filosofía en minutos]. (2022, 19 julio). Tu PRIMER curso de FILOSOFÍA desde CERO, Introducción por Juan Denis 1/3 ¿Qué es la FILOSOFÍA? [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/cRfQCXxlMQA -Curso gratuito impartido por Juan Denis, Profesor De Filosofía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS

088 ANOTACIONES VARIAS PARA TESIS LT

090 HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR MEXICANA - Notas y resumen