056 LENGUAJE INCLUSIVO O CONDUCTA INCLUSIVA (El rey y la lengua)



Ramos, J. [Jonathan Ramos]. (2022, 17 febrero). Jonathan Ramos refutando al programa feminista TODES financiado por el Estado [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/6NO9PpN_MV4

Jonathan Ramos es historiador, filósofo, escritor y profesor universitario por la universidad católica de Salta.


00:31:12 JONATHA RAMOS
          Uno de los grandes problemas es que el lenguaje no incluye ni excluye, por que la inclusión y la exclusión son conductas morales. Las conductas morales nunca son ejecutadas por el lenguaje. El sujeto de las conductas morales es la persona humana que con su conducta puede incluir o excluir a las personas y no el lenguaje. El lenguaje es un instrumento.

00:32:40 JONATHAN RAMOS.- EL CUENTO DEL REY Y LA LENGUA.
El rey le dice al sirviente - Tráeme lo mejor del mercado.
El sirviente va y a su regreso le trae una lengua.
El rey le pregunta - ¿Porqué me trajiste una lengua?
El sirviente le contesta - Por que con la lengua puedo decir la verdad, amar, bendecir, perdonar, aconsejar...
El rey lo acepta - Perfecto.
Al otro día el rey le dice al sirviente: Tráeme lo peor del mercado.
El sirviente va y regresa con una lengua.
El rey exclama y le dice: ¿No que la lengua era lo mejor?
El sirviente le contesta: -Sí. pero con la lengua también puedo mentir, engañar, maldecir...

Con este cuento se quiere decir que la lengua no es buena ni mala; el lenguaje no es bueno ni malo. Es bueno la persona que lo usa para incluir y es malo el hombre que lo usa para excluir pero no es un problema del idioma, del español o gramático, (su uso) es un problema moral.

Una persona ética es alguien que trata de incluir a todos. Una persona inmoral es una persona que excluye y discrimina. ¡Esto es un problema moral, no gramático!

00:33:15 JONATHAN RAMOS 
No por usar el "lenguaje inclusivo" ya me hace buena persona. No importa la gramática, importa el discurso. Si das discursos de inclusión, eres persona incluyente; Si das discursos de exclusión eres persona excluyente pero no tiene que ver con la gramática, tiene que ver con el discurso.

00:34:15 JONATHAN RAMOS
"Presidente" es participio del verbo presidir. 
"Cantante" es participio del verbo cantar.
"Caminante" es participio del verbo caminar. 
"ente" es participio del verbo "ser".

          Nadie dice "caminanta" o este es una "enta", Nadie dice "la capilla ardienta" ; por lo tanto: Los participios no tienen género. 

No se dice "Presidenta" por que ella no es una "enta"; es un "ente".

00:35:15 JONATHA RAMOS
         Si el lenguaje no tiene género ¿Porqué quieren resolver con una gramática que no tiene género un problema de género? Si la gramática tuviera género, será machista. La palabra "ente" no es genérica del varón si no también incluye a la mujer por que ¡no tiene género!







Comentarios

Entradas populares de este blog

087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS

088 ANOTACIONES VARIAS PARA TESIS LT

090 HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR MEXICANA - Notas y resumen