046 LA VIOLENCIA SIMBÓLICA

https://observatorioviolencia.pe/violencia-simbolica-se-impone-gracias-al-lenguaje-que-persuade-y-ordena/


Giusto, H. [La resistencia Radio]. (2021, 7 septiembre). 
Qué es la VIOLENCIA SIMBOLICA en 17 minutos.
Transmitido por twist.tv/live_resistencia y expuesto por Horacio Giusto.

HORACIO GIUSTO
00:01:53.- Es esa violencia que arranca sumisiones que ni siquiera se perciben como tales apoyándose en unas expectativas colectivas, en unas creencias socialmente inculcadas.
Ejemplo: Cuando socialmente se inculca de que la niña tiene que usar el color rosita, tiene que prepararse para se Mamá. Esto ya lo había teorizado P. Bodier tomando ciertos elementos de Gramci y que luego Foucolt termina por desarrollar completamente.

     La violencia simbólica es ese recurso teórico en el cual se intenta explicar en forma homogénea fenómenos totalmente visibles BAJO UN MISMO CONCEPTO se pueden analizar las relaciones de dominación que pueden ir desde...
-...la sujeción del proletariado hasta la autoridad familiar.
-...las relaciones materiales hasta las relaciones afectivas.

00:03:54.- ¿Porqué? "Todo poder de violencia simbólica. O sea; TODO PODER QUE LOGRA IMPONER significados e imponerlas como legítimas disimulando las relaciones de fuerza en lo que se funda su propia fuerza, añade su propia fuerza propiamente simbólica a estas relaciones." P. Bourdier

00:04:20.- Ya hay una relación de asimetría y poder en términos de izquierda entre:
     -El dueño de los medios de producción y el proletariado: Una relación de sumisión. Y el trabajador va a legitimar esta relación con frases como: "El trabajo dignifica al hombre", "El hombre debe trabajar", "Es digno que el hombre subsista por sus propios medios", "Es justo que haya más ricos que yo". ESTAS SON IDEAS DE IZQUIERDA.

00:05:17.- Según el feminismo ya hay una sujeción heteronormativa de la mujer hacia el hombre, pero a su vez, la mujer (muchas veces inconsciente) legitima esta relación  en dar por sentado (según el feminismo) de que en realidad hombre y mujer son diferentes, en asentar de que esta bien que el hombre predomine en la sociedad. Estos son pensamientos de izquierda, en términos culturales.

     De aquí nos lleva a temas o puntos más simples como pudiera ser el lenguaje. Por ejemplo, decir "BUEN DÍA A TODOS" , frase donde no se visibiliza a la mujer, por lo tanto es LEGITIMAR LA ASIMETRIA DEL  PODER en favor del hombre que "si existe" y que "si es nombrado. Es la tesis de una izquierda cultural.

Esto ya tiene cierta influencia de Nietze sobre estos procesos de resignificación. 

     "En la voluntad de poder ya hay una violencia afirmada y lo que predomina es EL DESEO Y NO LA RAZÓN. En  esta voluntad de poder, EL LENGUAJE SE IMPONE  COMO UN NUEVO ORDEN EN EL MUNDO".

    Entonces en Nietze ya se ve que en realidad hay una suerte de VIOLENCIA SIMBÓLICA y mediante esta, se constituye el medio por el cual LA VOLUNTAD DE PODER DETERMINA QUE ES BUENO, QUE ES MALO, QUE ES VERDADERO Y QUE ES FALSO. 

00:07:28.- ¿Cómo se relaciona el concepto de Pierre Bordieu y el concepto de Nietze? 

     Nietze dice: "La voluntad es poder que se engendra en el hecho, define lo que es bueno y que es cierto". Entonces el feminismo dice: "Nunca existió la mujer, por que el propio concepto de mujer ya venía predefinido por una corriente cientificista hetero-normativa. Por lo tanto HAY QUE RESIGNIFICAR el concepto  de mujer". Por que los significantes son vacíos ya que están hechos por el patriarcado. 

     Cuando se resignifica (por que no existe el concepto de mujer como el hombre, aparece un problema de 2da instancia. ¿Cuál es el verdadero significado de ese significante? ¡Queda vacío!

  Con esto DESAPARECE LA CATEGORÍA DE HOMBRE - MUJER y ¿Qué queda? "LA NEUTRALIDAD". 

     Aquí hay un problema: ¡EL DISCURSO VS LA REALIDAD! Ahora la existencia NO DEPENDE DE UN SIGNIFICADO OBJETIVO y externo al hombre y descubrible por la razón como la realidad misma si no que va a depender esencialmente de NOMINALISMOS (Tesis planteada por Guillermo de Ockham: "Lo que existe es lo que se nombra, y si uno no es nombrado, quien no lo nombra le está eliminando la existencia.

Es el problema de CONFUNDIR LAS CREENCIAS CON LA AUTOPERCEPCIÓN.


 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Para la Izquierda, la forma en que se ejerce la violencia simbólica  ya no es un poder sobre el cuerpo sino ¡SOBRE LA MENTE!

Cuando son las manifestaciones (feministas o izquierdistas) bajan banderas, queman iglesias, se destruyen estatuas, se destruye parte de la historia con el único fin de RE-SIGNIFICARLA y aparece la ARBITRARIEDAD CULTURAL por que va a ser cierta élite de intelectuales orgánicos los que van a RE-DEFINIR que debe significar entonces cada símbolo en la batalla cultural y en la medida en que la derecha ceda espacio en esta batalla cultural, los elementos simbólicos empezarán a ser re-significados luego por esta izquierda activista.

Esto es lo que la DERECHA CONSERVADORA debe entender: ¡Debe tomar para sí el valor de los elementos simbólicos! Más para los conservadores de la historia y la tradición:

MUÑOZ TAERDE.- "El sentir de la ciencias sociales y tal como lo menciona P. Bourdieu es:
1.- Descubrir el orden social oculto tras el orden simbólico.
2.- Traer a la conciencia social esta inhibida violencia simbólica que impone a modo de confusionismo lo que cada uno concibe como otra razón de ser".

CONFUSIO.- "Que el soberano se comporte como soberano, el sujeto como sujeto, el padre como padre el hijo como hijo". En esta frase de Confucio, analizada desde este punto de vista sociológico:
---"Se legitima la Subordinación,
--- Se legitima esta relación de poder
--- Se legitima esta jerarquía".
Y "las legitima el propio sujeto alineado" (C. Marx).

Con estas ideas y conceptos trabaja la izquierda. Con esto se impone:
/LENGUAJE INCLUSIVO/
/EL REVISIONISMO HISTÓRICO/
/LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN/

Bajo esta idea de la "violencia simbólica" (por que no es una violencia directa, una relación de poder sobre el cuerpo mismo) ¿Qué tiene de violento la libertad de expresión de un hombre o de una mujer? 

Una pequeña élite va a definir: 
-Qué es bueno,
-Qué es bello y
-Que es cierto.

La iglesia, la familia, la escuela, el hospital, la empresa, el ejército, etc. han sustituido las formas duras por las maneras suaves (re-significación - relación simétrica).

BYUNG CHUL HAN.- La autodisciplina.
"Ya no existe más esa relación disciplinaria del poder sobre el oprimido, sino que cada sujeto se confabula sobre su propia existencia para convertirse en su propio jefe, pero al servicio de un sistema consumista. El propio ser humano se convence de la ilusión  de la libertad para convertirse y atomizarse en pos de una mera unidad de consumo o tributo, dependiendo si hay más presencia del Meta-capitalismo o de un estatismo exacerbado".

ELEMENTO FUNDAMENTAL: LA ECONOMÍA Y EL EJERCICIO DEL PODER.
En esta economía donde el poder se hace más efectivo, es interesante que para Foucault las relaciones de fuerza (todas) es una relación de poder; es decir:
TODA FUERZA YA ES UNA RELACIÓN; TODA FUERZA YA ES PODER
y la fuerza no tiene como objeto ni sujeto más simplemente es LA PROPIA FUERZA. EL PODER ES PODER. 

La batalla cultural  se libra en el campo cultural y querer resistir desde un plano netamente material es no haber entendido que en realidad el ser humano ES MUCHO MÁS QUE CUERPO, más que en la Post-Modernidad o de las relaciones de poder se ejercen más de forma simbólica que de forma material. Hay que tomar estos elementos en beneficio propio para recuperar la identidad occidental

Estos pensamientos pretenden ser una base de herramientas teóricas que le puedan servir a cualquier sujeto cuando le toque o se enfrente el analizar las distintas noticias que surgen constantemente. 

LA RESIGNIFICACIÓN VS LA SIGNIFICACIÓN TRADICIONAL HISTÓRICA. ***





































Comentarios

Entradas populares de este blog

087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS

088 ANOTACIONES VARIAS PARA TESIS LT

090 HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR MEXICANA - Notas y resumen