026 TERAPIA - Elementos técnicos

Imagen: pastorgarcia.com

*López, J. J. [Mindalia televisión Plus]. (2020, 15 noviembre). El proceso de la muerte por Juan José López [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/2lDLlpKW-fc
El proceso de la Muerte por Juan José López, que tuvo lugar en Albacete durante el IX Congreso Vida después de la vida, los días 29 y 30 de Octubre 2016.

00:17:15.- 
En terapia regresiva, el paciente va a lo que identifica como vivencia en vida pasada. NUNCA vamos a terminar la regresión o la sesión sin que el paciente trabaje la muerte.

00:50:05.- 
Para que el paciente describa los momentos de muerte y logre pasar (al otro lado) con más calma, para que "aprenda" (por que va a recordar) a morir y se enfrente a la nueva transición con toda calma se debe proceder así:

TERAPEUTA AL PACIENTE: No te preocupes. Mejor cuéntame sobre tus sueño o lo que recuerdas...

Así describirá su antigua momento de muerte y podrá enfrentar la transición que le espera con más calma.***

*López Martínez, J. J. [Mindalia Televisión Plus]. (2020, 20 noviembre). 
¿QUÉ HAY DEL OTRO LADO DE LA MUERTE?, Por Juan José López 
[Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/YBHA3bIXVqI
Grabado el 14 de Mayo de 2016 en el III Encuentro ECM, Madrid ESPAÑA.

00:14 07.-
Un paciente en regresión revive lo que para Él es, o sea que el terapeuta le pregunta al paciente:

TERAPEUTA:- Y esto que me estás contando ¿Qué es?
PACIENTE:- Una vida pasada
TERAPEUTA:- Ok. Sigue contando. sigue...

Así en la sesión, el paciente lleva la batuta siempre. El terapeuta JAMÁS va adelante o trata de adivinar lo que ve el paciente: No le sugiere nada. Siempre lo espera y lo acompaña, siempre detrás del paciente. La palabra "mágica" del paciente es: Por favor, sigue; sigue contando, sigue... ***

Comentarios

Entradas populares de este blog

087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS

088 ANOTACIONES VARIAS PARA TESIS LT

090 HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR MEXICANA - Notas y resumen