001 HÁBITOS QUE TE MANTIENEN POBRE

 Pub6/11/2021 [Act23/08/2022 11:10am]


5 Hábitos que me mantuvieron pobre por 40 años

Canal de You Tube: Carlos Devis / Fecha de estreno: 12 Agosto 2021

Transcripción: Karol Ramos 01 de Noviembre de 2021 / Revisión y corrección: J. L. Arreola

¡Nadie quiere ser pobre¡ Y ser pobre es diferente para cada persona.

Hoy hablaremos de hábitos que todos tenemos o hemos tenido de alguna manera que nos limitan el crecimiento financiero y nos llevan a desperdiciar el esfuerzo, el compromiso, el trabajo duro para mantenernos en lo que Kiyosaky llama el "carrera de la rata".

Imagen: diariodebolsa.com

Uno de los problemas mas graves es que los hábitos se vuelven inconscientes y no inconscientes en el termino psicológico de estar en el inconsciente que no lo veo o que necesito hipnosis para verlo, si no inconsciente en el tipo de hábito que olvidamos que tenemos, por ejemplo ¿Quién recuerda esta mañana el momento en que se amarró los zapatos? o ¿En que momento se lavó los dientes o se peinó?

Estos hábitos son conductas conscientes pero las hacemos sonámbulos, como si estuviéramos dormidos en la vigilia. Por ejemplo: Al conducir el auto meto el cambio de mi automóvil, doy una curva mientras pienso en otra cosa, desconectado de lo que estoy haciendo. 

Podemos pensar, por ejemplo (1) en el hábito de culpar a los demás de lo que a mi me pasa y la mayoría de las personas no se da cuenta del gran perjuicio que se hacen con eso.

Imagen: hola.com

La intención es aparentemente buena cuando yo digo que:

-Estoy mal económicamente por los políticos...

-No me ha ido bien por que mi empresa por que mi jefe...

-No me ha ido bien por que por mi pareja...

Pero lo que realmente estoy decretando es: Yo no  tengo el poder personal para cambiar mi vida, es lo que le estoy convenciendo a mi mente, lo que estoy diciéndome a mi de forma directa es 

¡Hey Carlos! Tú no tienes poder de... cambiar tus finanzas hasta que tú jefe te aumente” 

¡Hey Carlos! Tú no tienes poder... de cambiar tus finanzas hasta que los políticos no sean honrados, no hagan esto o no hagan lo otro...".

¿Te imaginas la angustia, la frustración y el resentimiento que puedo crear sencillamente por que pienso que mi situación financiera depende de otros?.

Ahora ya oigo a la gente diciéndome: ¡Hey Carlos! ¡Pues claro! Se te hace fácil por que tú vives en EEUU y como tú ganas muy bien, no sabes que aquí nos pagan poco..!" 

Mira, yo he dormido en el piso, he aguantado hambre, he tenido situaciones increíblemente difíciles en toda mi vida. ¡Imagínate a mi edad, por cuantas situaciones o cualquier persona normal puede haber pasado!

Por eso te estoy diciendo esto. Por qué cuando yo tuve momentos difíciles y me llenaba de rabia hacia otros, lo que estaba diciendo es: Otros tienen la responsabilidad de lo que a mi me paso. No quiere decir que lo que hagan otros no influye en mi vida. 

Si los políticos son corruptos, 

...si mi jefe no me paga lo que es justo o no me paga 

o si mi empresa se quiebra o si me echan del trabajo, sin que yo haya hecho nada para merecerlo... 

pues son cosas que no dependen de mi y la vida se me afecta, o que me llega el Covid, pero en últimas, eso es una situación externa pero siempre tengo el poder de cambiar mi vida, tengo el poder de decidir esta circunstancias yo las puedo manejar, como tú lo has hecho muchas veces en tu vida, cuando tú has decidido: ¡No más! Yo voy a cambiar mi vida, yo tengo el poder de cambiar mi vida, asumes la responsabilidad.

Si yo estoy en mala situación financiera es por que: 

-Yo no me preparado.

-He tenido desorden.

-He hecho [o he dejado de hacer] muchas cosas.

Y esto, aunque sea duro, me recupero, me conecto de nuevo con mi poder personal, creo para mi la esperanza y me aliviano de resentimientos. Uso mi energía y ese rendimiento que me da para construir el futuro que yo quiera.

Imagen: rinconpsicologia.com
(2) Otro hábito (quejarme de mi pasado) que es casi inconsciente de la misma manera, por que en el ambiente muchas veces lo recibimos es: 

-Yo sufro tanto por que mi papá se fue... 

-Por que mi mamá tenía adicciones... 

-Por que mi mamá me trataba mal... 

-Por que éramos pobres... 

-Por que yo sufrí mucho... 

-Por que fui abusado...

Todos hemos tenido situaciones difíciles y sé que hay personas que han tenido situaciones muy duras y muy dramáticas.

Tenemos las historias de Ana Frank y de tantas personas, de millones de personas que estuvieron en campos de concentración que lograron sobrevivir a esa pesadilla horrorosa y construyeron vidas maravillosas utilizando el pasado, como la fuerza para construir el futuro que ellos querían para su vida.

 Entonces yo tengo dos opciones ante el pasado, como la píldora roja y la píldora azul. Es decir:

P I L D O R A   R O J A

Imagen: twiter.com

-Voy a seguir lamentándome y echándole la culpa a mi pasado a todo lo que me paso-

-Voy a seguir justificando todo lo que no hago por mi pasado- 

-Voy a seguir alimentando el dolor, el resentimiento-

-voy a seguir haciendo todo esto-


P I L D O R A   A Z U L

Imagen: es.123rf.com

*Voy a tomar el control de mi vida*

*Mi pasado me ayudó a ser más fuerte*

*Mi pasado me ayudo a sacar cosas maravillosas de mi vida* 

*Mi pasado me ayudo a encontrar personas, habilidades y talentos que sin esta experiencia no los hubiera encontrado* 

Si más bien creo un nuevo hábito: Sentir orgullo de  mi pasado. 

Recordar mis 17 años cuando:

-tenía una lata de sardinas en mi cuarto alquilado,

-a veces no tenía con que pagar,

-yo soñaba que algún día  me iba a comer esa lata de sardinas cuando tuviera suficiente hambre,

-No tenía con que comer.

Ahora  me doy cuenta de todo lo que a mi me sirvió eso para ser la persona que soy y para lograr lo que he logrado.

imagen: lucypositive.com

(3) Otro hábito es el no contener un presupuesto de ingresos y de gastos.

Hay personas que dicen:

-Yo sé más o menos cuanto gasto...

-Yo se más o menos cuanto ahorro...

pero no atiende su presupuesto como si fuera el dinero o  negocio de otra persona.

"No tomas tu presupuesto  como algo serio" 

Y no estoy diciendo que no seas una persona seria. Estoy diciendo que Tú trabajas duro pero no te comprometes y si permites que el dinero se te salga de las manos no vas a poder salir de esa "trampa de la rata".

Entonces el hábito de hacer el presupuesto es tan sano que te cambiara la vida para siempre

-Presupuesto de gastos

-Presupuesto de ingresos

-Presupuesto de ahorros

imagen: www.debt.com.es

(4) Otro hábito que me mantuvo a mi durante décadas en la esclavitud y en la angustia ¡fueron las deudas! 

Yo pensaba:

"tengo deudas por que no tengo ingresos suficientes"

Y es al contrario:

"Yo no tengo ingresos suficientes por que tengo deudas"

Las deudas:

-Me comen por los intereses.

-Me comen por los gastos financieros. 

-Me comen la mayoría de mi capital.

-No me permite ahorrar.

-¡Cómo voy a vivir sin el dinero no me alcanza! 


Si Tú haces tu presupuesto te ajustas al presupuesto.
 Si la vida te quita mas, debes ser capaz de bajar los gastos. 


Entonces decide:

* Que no vas a tener mas deudas*

*Paga tus deudas*


Decide que vas a romper la esclavitud de tener todos los meses que sufrir y el entregar tu dinero tan duramente trabajado a un banco, a una institución financiera que te cobran los intereses desorbitantes, todo esto a excepción de las hipotecas que se pagan solas esa es deuda buena.

El hábito de pensar en la deuda para solucionar tus problemas puedes decir ahora "voy a cambiar eso hoy mismo".

imagen: es.123rt.com


(5) Otro hábito es buscar salidas fáciles, 

como estamos en una época en la que todo es todo es en internet y tiene que ser !ya!

-Las cosas tienen que llegar ya.

-La comunicación tiene que ser ya, 

-Las respuestas tiene que ser ya 

y la parte financiera es que ya hoy vas a ganar 10 mil dólares y mañana vas hacer millonario.

Eso yo no encontrado y dudo que sea así y las personas que logran ganar dinero de forma rápida sin estar preparadas en su propia mente, sus valores se corrompen y terminan en peor situación  que la que ya tenían antes.

 El hábito de buscar salir rápido:

+Me aleja de educar y educarme. 

+Me aleja de tener la paciencia. 

+Pensar a largo plazo. 

+Me aleja de construir relaciones solidas.

+Me aleja de construir un negocio sólido y a su propio tiempo. 

Imagen: www.cesarvpz.com


(6) Otro hábito es no valorar lo que yo tengo.

es como siempre 

-Estar mirando "al jardín del vecino". 

-No valorar mis cualidades.

-No valorar mi experiencia

-No valorar  mi familia.

Si yo valoro a mis familia, entonces vive el orgullo de tener y pertenecer a tu familia.

Valorar también significa usar tu experiencia. 

A lo mejor has trabajado para una empresa mucho tiempo y conocías gente, tienes credibilidad, conoces un producto, un mercado, de una forma determinada, 

Pero tienes el hábito de:

-menospreciar tu empresa.

-Menospreciar tu trabajo.

-Menospreciar a tu pareja.

-Menospreciar a tu familia. 

-Menospreciar a cercanos y a los que están a mi alrededor.

-No ser agradecido.

Cuando menosprecio a todos los que están cerca de mi, 

lo que estoy haciendo es menospreciándome a mi mismo.

y después me pregunto ¿Porqué siento que mi vida no tiene sentido? ¡Cuando soy yo el que tiene el hábito!

Imagen: www.cuidadores.unir.net/

El ultimo que te voy a mencionar  es desperdiciar el recurso mas valioso, el activo mas preciado que todos los seres humanos todos tenemos. (7) Es la capacidad de transformar tu vida y desperdiciar el tiempo.

El tiempo es tu activo mas importante ¿Qué haces con tu tiempo?, ¿Qué haces con  cada minuto? ¿Estás utilizando tu tiempo para lo que tu quieres? 

Nadie te obliga a nada, al menos que estés en una cárcel tampoco te digo que de un momento a otro puedes cambiar tu vida.

No puedes soltar el puesto de un momento a otro pero si tienes que hacer un proceso al cambiar para mantener todo en orden.

Si te prometes buscar cada día las horas libres, el tiempo de movimiento, lo que escucho, lo leo, lo que veo para transformar tú vida y ser cada día un poquito mejor ¡No te imaginas lo que tu puedes lograr! 

Anthony Robbins dice:


En diez años tu puedes cambiar tu vida. Cuando yo hablo en mi libro  "Un inmueble  al año no hace daño" es que cualquier persona se puede organizar para comprar un inmueble al año, a lo mejor  no le alcance por que tiene que pagar sus deudas, y a lo mejor el segundo año tampoco lo logra. Pero si se prepara y tiene visión a diez años, diez inmuebles transformaran tu vida financiera.

Si tu observas estos hábitos no sólo tendrás una vida tranquila si no lograrás la paz financiera, que te llevará a lograr lo que tu quieres. Puedes comenzar por

reconocer todo lo que tu tienes ahora

y tu puedes ya en ese momento comenzar  a sentir esta paz si reconoces que tienes el control de cambiar tu vida en ese momento.

 Un hábito es una acción, que resulta de la forma de entender la vida. Tú puedes cambiar, por que recuerda que lo único que te aleja de lograr lo que tu quieres es un pensamiento que no es cierto.***



Comentarios

Entradas populares de este blog

087 GLOBALISMO - Agustín Laje - NOTAS

088 ANOTACIONES VARIAS PARA TESIS LT

090 HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR MEXICANA - Notas y resumen